Feria Internacional del Libro Cuernavaca- Malcolm Lowry
PROGRAMA ARTÍSTICO
Bajo el volcán que ya no se ve en balance
17, 18 y 19 de octubre del 2025.
Programa artístico
Viernes 17 de octubre
19:00 a 21:00 p. m.
Acto inaugural con participación de tintas y acuarelas del "Colectivo Crisol" en
La Provence, dónde se hará presentación oficial de la feria, palabras de bienvenida de las autoridades y organizadores, introducción al eje temático "Bajo el Volcán, que ya no se ve. Hasta el límite"; que es la propuesta curatorial de las distintas exposiciones y su estrecho enlace visual, con el impacto literario de esta edición y la elaboración de pintura en vivo, al compás de la música de jazz.
Programa artístico
sábado 18 de octubre - Mañana
1
10:00 a 11:00 a. m.
Inauguración formal autoridades y organizadores.
2
11:00 a 11:15 a. m.
Apertura en la Sala Rafael Cauduro, exhibición individual de pintura del artista plástico Eduardo Alarcón Orozco "MEZCAL".
3
11:15 a 11:30 a. m.
Apertura en la Sala Rafael Cauduro, exhibición individual de escultura del artista plástico Eduardo Alarcón Orozco
"LA MUJER CÓSMICA".
4
11:30 a 11:45 am
Apertura en el Salón Blanco y Salón Azul de la exhibición colectiva de pintura hiperrealista de Leticia Moguel y fotografía de Cynthia Calva "LUCES EN EL ALMA. HASTA EL LÍMITE", fotografía que se hace pintura.
Programa artístico del sábado 18 de octubre - Continuación
1
11:45 a 12:00 p. m.
Visita inaugural por los pasillos y paredes del museo con la exposición del colectivo "CRISOL" que vestirá de poesía pictórica y color de la gala de la primera edición de la Feria Internacional de Cuernavaca Malcolm Lowry.
2
12:00 a 13:00 p. m.
Presentación de la "Ecfrástica Poética" de la exposición del museo a cargo de la Dirección de la Casa del Poeta Juan Ruiz de Alarcón.
3
13:00 a 18:00 p. m.
Visitas Guiadas por toda la exposición.
Programa artístico
domingo 19 de octubre
1
12:00 a 13:00 p. m.
Conversatorio en el salón azul de "Caída y Levante del Colibrí", de los escritores José Bastide, José L. López Lugo y Ángela Colibrí y develación de la pintura alusiva.
2
13:00 a 18:00 p. m.
Visitas Guiadas por toda la exposición.
Eduardo Alarcón Orozco Exposiciones Individuales
1
MEZCAL
Exhibición individual de pintura del artista plástico Eduardo Alarcón Orozco en la Sala Rafael Cauduro.
Una exploración visual que captura la esencia y tradición de esta bebida ancestral mexicana a través del arte pictórico.
2
LA MUJER CÓSMICA
Exhibición individual de escultura del artista plástico Eduardo Alarcón Orozco en la Sala Rafael Cauduro.
Una propuesta escultórica que celebra la feminidad desde una perspectiva universal y trascendente.
Exposición Colectiva
Luces en el Alma
"LUCES EN EL ALMA. HASTA EL LÍMITE"
Fotografía que se hace pintura
Exhibición colectiva de pintura hiperrealista de Leticia Moguel y fotografía de Cynthia Calva en el Salón Blanco y Salón Azul.
Esta exposición explora la frontera entre la fotografía y la pintura, donde la imagen capturada se transforma en arte pictórico, creando un diálogo único entre ambas disciplinas artísticas.
Colectivo Crisol Poesía Pictórica
El colectivo "CRISOL" vestirá de poesía pictórica y color los pasillos y paredes del museo durante la gala de la primera edición de la Feria Internacional de Cuernavaca Malcolm Lowry.
1
Tintas y Acuarelas
Participación activa en el acto inaugural con técnicas de tintas y acuarelas que darán vida a la propuesta visual del evento.
2
Pintura en Vivo
Elaboración de pintura en vivo al compás de la música de jazz, creando una experiencia artística multisensorial.
3
Intervención Espacial
Transformación de los espacios del museo a través de la poesía pictórica y el color, creando un ambiente único para los visitantes.
Eje Temático Curatorial
"Bajo el Volcán, que ya no se ve. Hasta el límite"
La propuesta curatorial de las distintas exposiciones y su estrecho enlace visual, con el impacto literario de esta edición.
1
Enlace Visual
Las exposiciones mantienen una coherencia visual que dialoga con el eje temático principal, creando una narrativa artística unificada.
2
Impacto Literario
La conexión entre las artes visuales y la literatura se manifiesta a través de la "Ecfrástica Poética" y los conversatorios programados.
3
Feria Malcolm Lowry
Primera edición de la Feria Internacional de Cuernavaca que honra el legado literario del autor británico.
Conversatorio "Caída y Levante del Colibrí"
1
Fecha, Hora y Lugar
El conversatorio "Caída y Levante del Colibrí" se realizará el domingo 19 de octubre, de 12:00 a 13:00 p. m., en el salón azul.
2
José Bastide
Escritor participante en el conversatorio que explorará las temáticas centrales de la obra.
3
José L. López Lugo
Escritor que aportará su perspectiva literaria al diálogo sobre "Caída y Levante del Colibrí".
4
Ángela Colibrí
Escritora que completará el panel de conversatoristas en este encuentro literario.
5
Develación de Pintura
Durante el evento se realizará la develación de la pintura alusiva, creando un momento especial que une literatura y artes visuales.

by Nodo5 Mkt